
SWIFT: La Costanera de Las Transferencias Mundiales
Si alguna vez has enviado o recibido dinero desde otro país, probablemente te has topado con el término "código SWIFT" o "transferencia SWIFT". No es solo un campo más que rellenar en un formulario online o que Taylor Swift te hizo una transferencia de dinero.
Es la infraestructura invisible que actúa como el sistema nervioso central del comercio y las finanzas globales. Es una pieza tan fundamental que su desconexión puede paralizar la economía de un país entero. Sin embargo, a pesar de su relevancia, muchos no saben qué es realmente, cómo funciona y, más importante aún, si seguirá siendo el rey en una era dominada por la inmediatez de las fintech y la promesa del blockchain.
¿Qué es Realmente SWIFT? El Cartero, no el Dinero
Lo primero y más importante es aclarar una confusión común: SWIFT no mueve dinero.
SWIFT, acrónimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, es una red de mensajería ultra segura para bancos. Es como WhatsApp para las instituciones financieras. Cuando un banco necesita enviar una orden de pago a otro banco en cualquier parte del mundo, no envía un maletín con efectivo; envía un mensaje SWIFT.
Cada institución en la red tiene una dirección única, conocida como código BIC (Bank Identifier Code), a menudo llamado simplemente código SWIFT. Este código de 8 u 11 caracteres asegura que el mensaje (la orden de pago) llegue exactamente al destinatario correcto, sin ambigüedades.
Antes de su creación en 1973, las comunicaciones interbancarias se hacían por télex, un sistema lento, propenso a errores y que carecía de un lenguaje estandarizado. SWIFT nació para solucionar ese caos, creando un lenguaje universal y seguro (con formatos de mensaje estandarizados como el "MT103") que hoy conecta a más de 11,000 instituciones en más de 200 países.
La Columna Vertebral de la Economía Global
La importancia de SWIFT radica en la confianza y la estandarización que aporta. Mueve el equivalente a billones de dólares en órdenes de pago cada día. Pero su relevancia va más allá de los números.
- Seguridad y Confianza: La red es sinónimo de seguridad. La confianza en que los mensajes de pago son auténticos y llegarán a su destino es el pilar sobre el que se sostiene el comercio internacional.
- Lenguaje Universal: Al estandarizar la comunicación, redujo drásticamente los errores humanos y los fraudes, haciendo las transacciones internacionales infinitamente más eficientes.
- Herramienta Geopolítica: Su carácter de infraestructura crítica le ha otorgado un poder geopolítico inmenso. Ser desconectado de SWIFT, como les ha ocurrido a países como Irán o, más recientemente, a varios bancos rusos, es una de las sanciones económicas más severas que existen, aislando prácticamente a un país del sistema financiero mundial.
Como dato curioso, a pesar de ser una cooperativa de propiedad de sus miembros con oficinas en todo el mundo y fundamental para el capitalismo global, su sede central se encuentra en un tranquilo y pequeño pueblo de Bélgica llamado La Hulpe. Desde ese discreto lugar se coordinan las arterias de las finanzas mundiales.
El Viaje del Dinero: ¿Por Qué una Transferencia Tarda y Cuesta?
Si SWIFT es solo un sistema de mensajería casi instantáneo, ¿por qué una transferencia internacional puede tardar días y costar tanto? La respuesta está en el sistema que utiliza para mover el dinero real: la banca corresponsal.
No todos los bancos del mundo tienen una relación comercial directa entre sí. Tu banco en Chile probablemente no tiene una cuenta directa en un pequeño banco regional de Alemania. Aquí es donde entran los intermediarios.
El proceso simplificado se ve así:
- Inicio: Vas a tu banco (Banco A) y ordenas una transferencia a una cuenta en el Banco D en otro país.
- Mensaje SWIFT: El Banco A envía un mensaje SWIFT al Banco D, informando sobre la transferencia.
- Los Intermediarios: Como el Banco A y el Banco D no tienen relación directa, el mensaje (y el dinero) debe pasar por bancos corresponsales (Banco B y Banco C) que sí tienen cuentas entre ellos. Es como un vuelo con varias escalas.
- Costos y Tiempos: Cada "escala" o banco intermediario revisa la transacción y cobra una comisión por su servicio. Esto añade tiempo (por las diferentes zonas horarias y procesos internos) y costos acumulativos al proceso.
- Destino Final: Finalmente, el último banco corresponsal transfiere los fondos al Banco D, que acredita el dinero en la cuenta del destinatario, menos todas las comisiones cobradas en el camino.
Esto se ve así:

Imagen ilustrativa del sistema SWIFT y su rol en las transferencias internacionales.
Este sistema, aunque robusto y seguro, es el responsable de la lentitud y los costos que hoy nos parecen anacrónicos.
El Futuro de SWIFT: ¿Evolucionar o Desaparecer?
El modelo de SWIFT se enfrenta hoy a una competencia feroz por parte de soluciones más ágiles y económicas.
- Fintech y Neobancos: Empresas como Wise o Revolut han construido sus propias redes de pago o utilizan rutas más eficientes para eludir el costoso sistema de corresponsalía. Ofrecen transferencias más rápidas, baratas y con una transparencia total en las comisiones.
- Blockchain y Criptomonedas: Tecnologías como Ripple (XRP) proponen una alternativa radical: liquidar pagos transfronterizos en segundos y a un costo mínimo utilizando la tecnología blockchain, eliminando la necesidad de intermediarios.
- Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC): En el horizonte, las CBDC podrían permitir a los bancos centrales liquidar transacciones directamente entre ellos, representando otro potencial desafío existencial para el modelo actual.
Lejos de quedarse de brazos cruzados, SWIFT ha reaccionado. Su principal contraofensiva es SWIFT GPI (Global Payments Innovation), una iniciativa lanzada para modernizar su servicio. SWIFT GPI ofrece:
- Velocidad: Más del 50% de los pagos GPI se acreditan en menos de 30 minutos.
- Transparencia: Permite un seguimiento de la transferencia de extremo a extremo, como si fuera un paquete de mensajería. Sabes en todo momento dónde está tu dinero y qué comisiones se han aplicado.
- Confirmación: El banco de destino confirma cuando los fondos han sido acreditados.
SWIFT no solo está mejorando su sistema actual, sino que también experimenta activamente para ser el puente de conexión en un futuro con activos tokenizados y CBDCs, buscando mantener su rol de conector universal.
Entendiendo los Rieles del Tren Financiero
SWIFT es un pilar silencioso de nuestra economía globalizada. Durante casi 50 años, ha proporcionado la seguridad y estandarización necesarias para que el comercio mundial florezca. Si bien hoy enfrenta la presión de tecnologías más modernas que prometen mayor velocidad y menores costos, su capacidad de adaptación con iniciativas como SWIFT GPI demuestra que la batalla por el futuro de los pagos internacionales está lejos de terminar.
El movimiento de capital es la base de cualquier inversión internacional, y saber cómo funciona, con sus costos y complejidades, es clave para tomar decisiones informadas. En Wbuild, simplificamos estas complejidades, creando las estructuras legales y financieras para que puedas acceder a oportunidades de inversión en capital privado inmobiliario en mercados como el de Estados Unidos, a la par de los grandes capitales.
Rellena el formulario en nuestro sitio web y conoce nuestros proyectos de inversión en capital privado desde USD 30.000

Escrito por
Benjamín Cajtak Composto
Head of Growth & FinOps en Wbuild - Impulsando procesos eficientes y transparentes que maximizan tu inversión. Apasionado por las soluciones simples y ágiles.