
Capitales privados; ¿Dónde invierten los institucionales y altos patrimonios?
Invertir en capital privado es como reservar mesa en ese restaurante que no aparece en Instagram, ni Tik Tok; menos conocido, más exclusivo y, usualmente, mejor resultado.
Invertir en capital privado es como reservar mesa en ese restaurante que no aparece en Instagram, ni Tik Tok; menos conocido, más exclusivo y, usualmente, mejor resultado.
Descubre qué son los Acuerdos de Exoneración de Incremento Fiscal (TIFAs), cómo funcionan y cuál es su impacto en el desarrollo inmobiliario y urbano, a nivel global.
Cuando piensas en invertir en real estate en Estados Unidos, es fácil que tu mente vuele a Miami o Nueva York. Pero el verdadero capital inteligente sabe que las oportunidades más rentables a menudo se encuentran fuera de los focos.
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe reportes de inversiones e información relevante al mundo inmobiliario.
En esta entrevista exclusiva, conversamos con Christian Fuentes, Managing Partner y fundador de ICP Group.
En el deporte de élite, como en las inversiones, el éxito rara vez es fruto de la casualidad.
En #WbuildTalks, los economistas Cecilia Cifuentes y Juan Andrés Fontaine analizan las medidas de la FED y sus implicancias en la economía global y en Chile.
Imagínate que quieres invertir en la construcción del nuevo estadio de tu equipo. Primero debes enterarte antes de que se anuncie públicamente el proyecto sobre este. Si logras acceder a esa información, debes conocer al directorio...
Invertir en capital privado es como reservar mesa en ese restaurante que no aparece en Instagram, ni Tik Tok; menos conocido, más exclusivo y, usualmente, mejor resultado.
La inversión inmobiliaria es más que invertir en departamentos. Existen muchos tipos de activos y estrategias que antes solo estaban disponibles para altos patrimonios.
En los últimos años, los Family Offices chilenos han marcado una clara tendencia: diversificar sus inversiones fuera del país. De acuerdo con estudios recientes como el informe de la Asociación de Empresas Familiares (AEF) y el reporte conjunto de Ameris y El Mercurio, 64% prioriza invertir en EE.UU., a la vez que el 66% de sus portafolios están posicionados en mercados extranjeros.
Ya es común escuchar "En las guerras comerciales nadie gana", pero conversando con el equipo en Wbuild, quisimos saber ¿Quién ha perdido más hasta el momento?
La salida de capitales de Chile ha tomado un ritmo acelerado en 2024, alcanzando niveles que ya superan la suma de lo registrado en los años 2022 y 2023. Según el Banco Central, entre enero y septiembre de este año, las empresas no financieras y personas han sacado del país un total neto de US$4.068 millones, lo que representa un 88% más que el mismo periodo en 2023.
Hace apenas una década, Cape Cañaveral era conocida por su ubicación estratégica en la costa de Florida, y por sus instalaciones aeroespaciales que han marcado la historia espacial.
En el corazón de Texas, presentamos Trulo Homes Cottonwood Creek, un desarrollo de 20 acres que contempla la construcción de 206 viviendas.
En el mundo del capital privado inmobiliario, las mejores oportunidades no se anuncian con bombos y platillos.