Benjamín Cajtak Composto
Benjamín Cajtak Composto

Caso de Éxito: The Benjamin, el Proyecto donde Levantamos +US$1.2M desde Chile y México

Julio, 20259 min de lectura

Cuando piensas en invertir en real estate en Estados Unidos, es fácil que tu mente vuele a Miami o Nueva York. Pero el verdadero capital inteligente sabe que las oportunidades más rentables a menudo se encuentran fuera de los focos, en mercados con un potencial explosivo que pocos están mirando. Uno de esos lugares es Worcester (se pronuncia wuust-er), Massachusetts, la segunda ciudad más grande de Nueva Inglaterra.

En Wbuild, nuestra misión es llevarte a esos lugares. No solo te mostramos el mapa, sino que te damos la llave para entrar. El caso de "The Benjamin", un proyecto multifamiliar de Clase A, es el testimonio perfecto de cómo lo hacemos. Es la historia de cómo una oportunidad de élite, respaldada por un beneficio fiscal único, movilizó a nuestra comunidad de inversionistas de toda la región para decir "presente".

El resultado fue contundente: los inversionistas de Wbuild de Chile y México invirtieron en conjunto un total de US$1,217,000 en el proyecto.

La Tesis de Inversión: Un Socio de Élite y un Beneficio Irrepetible

Para entender por qué "The Benjamin" generó tanto interés, hay que mirar dos cosas: quién está detrás y qué lo hace único.

  • Socios de Calibre Institucional: El proyecto está liderado por Boston Andes Capital (BAC), un gestor con el que invierten los family offices más importantes. Con un historial impecable desde 2002, manejan US$1.2B en activos y mantienen una TIR promedio del 22%. A ellos se suma The Michaels Group, un líder nacional con US$11B en activos bajo gestión y más de 74,000 unidades desarrolladas. Esta combinación de experiencia no solo inspira confianza, sino que garantiza una ejecución de primer nivel.
  • El "As bajo la Manga" Fiscal: Lo que realmente distinguió a este proyecto fue un acuerdo de exención fiscal (TIFAs) por 15 años con la ciudad de Worcester. ¿Qué significa esto en términos simples? Un ahorro de US$13 millones en impuestos, que se traduce directamente en una mayor rentabilidad para ti, el inversionista. Es una ventaja competitiva masiva que muy pocas veces se ve en el mercado. Para más información sobre los beneficios tributarios al invertir en Estados Unidos, consulta nuestro artículo especializado.

Fundamentos Sólidos: ¿Por Qué Worcester?

Un buen acuerdo fiscal no es nada sin un mercado que lo respalde. Worcester demostró ser el lugar ideal:

  • Demanda Insaciable: El mercado de arriendo multifamiliar tiene una tasa de ocupación del 98.3%. Prácticamente no hay unidades disponibles, y se proyecta un crecimiento en las rentas del 7.6% anual.
  • Conectividad Estrategica: La ciudad está a solo 40-50 minutos de Boston, uno de los centros económicos y académicos más importantes del mundo, con fácil acceso por tren y autopista.
  • Riesgos Mitigados: El proyecto ya contaba con los permisos de construcción aprobados y un contrato de construcción con precio garantizado (GMP). Además, recibió US$89 millones en financiamiento de bancos tradicionales como Truist Bank, una clara señal de la confianza del sistema financiero en el proyecto.

La Respuesta de la Región: El Capital Latinoamericano Dice Presente

Cuando una oportunidad con esta combinación de factores (socios de élite, ventaja fiscal y un mercado robusto) se vuelve accesible, los inversionistas sofisticados actúan.

Y eso fue exactamente lo que pasó.

A través de la plataforma de Wbuild, una comunidad diversa de inversionistas de Chile y México reconoció la solidez de esta tesis. Rompimos barreras geográficas y democratizamos el acceso, permitiendo que decenas de personas participaran en un deal de calibre institucional. El resultado fue un éxito rotundo: juntos, nuestros inversionistas aportaron US$1,217,000 al capital del proyecto.

Este logro demuestra el poder de nuestra plataforma para canalizar capital latinoamericano hacia las mejores oportunidades de inversión en Estados Unidos, validando un modelo que antes era impensable.

El Acceso es la Clave

Invertir en capital privado no es fácil. Son negocios que se negocian "a puertas cerradas" y que exigen tickets de entrada altísimos (en este caso, el mínimo era de US$250,000). Además, requieren estructuras legales y tributarias complejas para ser eficientes.

En Wbuild, nos encargamos de todo eso. Con el respaldo de firmas como Carey, Cuatrecasas y DLA Piper, creamos el vehículo de inversión para que tú solo te preocupes de tomar la decisión. Redujimos el ticket de entrada a US$30,000 y abrimos la puerta a una oportunidad excepcional.

La historia de "The Benjamin" es la prueba de que cuando se combina una oportunidad de primer nivel con un acceso real, el resultado es extraordinario.

¿Quieres ser parte de nuestro próximo caso de éxito?

Agenda una reunión con nuestro equipo y descubre las oportunidades de inversión que se encuentran activas en este momento. Es hora de que tú también accedas a lo inaccesible.

Banner promocional
Benjamín Cajtak Composto

Escrito por

Benjamín Cajtak Composto

Head of Growth & FinOps en Wbuild - Impulsando procesos eficientes y transparentes que maximizan tu inversión. Apasionado por las soluciones simples y ágiles.

Información de calidad para tus inversiones inmobiliarias

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe reportes de inversiones e información relevante al mundo inmobiliario.